Cursos y talleres
Cursos y talleres
La Naturaleza inspiradora, elegante y sorprendente por definición puede enseñarnos infinidad de aspectos comenzando por la humildad. La biomimesis es una disciplina emergente que se puede aprender para ser empleada en numerosos campos. Desde la innovación social a la moda pasando por la ingeniería, el transporte o la propia creatividad, proceso fundamental para cualquier disciplina. Además la naturaleza nos muestra el camino de la sostenibilidad y el diseño regenerativo, aspectos fundamentales que tienen que abordarse con éxito en este siglo XXI.
Aquí os muestro algunas propuestas desarrolladas:
· Programa cultura bioinspirado: MANIGUA
Junto con Hugo Araujo, Biomimicry Profesional (BPro) del prestigioso Biomimicry Institute de EEUU, lanzamos un ilusionante proyecto de entrevistas con expertos mundiales, en español, sobre temas relacionados con la naturaleza como son la propia Biomimesis, la regeneración, bioeconomías, capital natural, cultura indígena, biomateriales, etc. Sin duda estas temáticas, algunas emergentes, otras antiguas, primitivas y auténticas, no dejarán indiferente a los espectadores que además podrán interactuar con los invitados.
Empezando el 10 de Noviembre 2021 y cada 2º Miércoles de cada mes a las 18:03 pm hora de Madrid CET
HAZ CLICK para registrarte gratuitamente: MANIGUA
Para la primera temporada contamos ya con el Recto de la Universidad para la Cooperación Internacional, el Dr Eduard Müller que nos hablará de la Regeneración y los avances al respecto en Costa Rica; y para el 8 de Diciembre, Carlota Sanz, cofundadora de DEAL (Doughnut Economy Action Lab) que pretende transformar de modo radical la economía tal y como la conocemos incorporando los ODS y los Límites planetarios como ejes de prosperidad.
No os lo perdais!.
· Viaje de inmersión en el Amazonas
Durante 3 años consecutivos desde 2016, diseñé, coordiné y acompañé a alumnos de posgrado a un viaje de trabajo para la mejora de las economías locales indigenas en el Amazonas colombiano. De la mano de la Fundación Omacha con sede en Puerto Nariño, los participantes contactaron con comunidades de pescadores (guardianes del sitio Ramsar, los Lagos de Tarapoto), artesanos, agricultores (chagras), mujeres, emprendedores, … con el apoyo del gobierno local. En la imagen (click) podrás ver un video (10 min.) con algunos de los proyectos de la edición de 2019.
Haz click en la imagen y podrás leer parte de la Guía del Plan del viaje del 2019 con las actividades y parte del plan detallado. Si crees que tu universidad, tu institución o tu empresa puede interesarle, no dudes en contactar para ampliar detalles. No te arrepentirás. Grupos reducidos.
· Taller de Biomimesis para emprendedores
Dentro del Proyecto financiado por la UE Biomimicry for Entrepreuners, la Asociación Biomimicry Iberia, de la que soy co-Fundador, junto con otros expertos europeos, llevó a cabo un Taller gratuito para 100 asistentes en el Aula Magna del IED de Madrid, gracias a la colaboración con los Master of Design and Innovation MDI. Mas información y registro aquí. Puedes acceder gratuitamente a la plataforma para participar en un curso introductorio. Haz click en la imagen.
· Curso digital/online para Empresa
Talleres teórico y práctico ameno y profesional para introducir de un modo dinámico y aplicado la bioinspiración para la empresa.
En este enlace podéis ver la publicidad del evento desde una aceleradora de innovación empresarial de la Comunidad Valenciana.
Este tipo de Talleres son diseñados a la carta en base a las necesidades de los clientes.
· Curso Biomimesis en Cantabria
Bienvenido a la primera edición del Curso Introducción a la Biomimesis que se desarrollará en el Parque Natural playas y dunas de Oyambre en Comillas, Cantabria, pionero en España el próximo 30 de septiembre-2 octubre 2016.
Para todo tipo de participantes, el programa está orientado para aquellos no re-conectados con el mundo natural y para los que buscan una nueva visión de la bioinspiración orientada al mundo de la empresa.
Mas info aquí
nota: en colaboración con las entidades: Biomimicry Iberia (España) y Biomimika (Bélgica).
· Otras propuestas
En este apartado te planteo y oriento sobre otras opciones. Muchas universidades y colectivos ya han experimentado una introducción ” a la carta” en base a sus necesidades. En la sección de clientes de esta web, podrás leer algunas de ellas como son ONU_Habitat, empresas como Arcelor Mittal, numerosas universidades como University of Maryland, el Instituto de Empresa, la cátedra de la Unesco de la Universidad del País Vasco, la Universidad de Navarra (asignatura obligatoria); Fundaciones comoInnova y Acción, Tomillo, etc….
No dudes en escribirme: a info@natureinspireus.com
TALLER DE INTRODUCCIÓN: LOS FUNDAMENTOS DE LA BIOINSPIRACIÓN (4 h.).
Aspectos introductorios de la biomimesis, definición, filosofía y ejemplos que son casos de éxito. Bajo solicitud se programa una visita al Real Jardín Botánico o al Zoo de Madrid.
LAS MEJORES IDEAS BIOMIMETICAS (3h).
Aprender aspectos que fomentan la creatividad y el pensamiento innovador. Alineado con las ciencias de la vida, la biología, la ecología y la evolución, los estudiantes aprenden cómo la naturaleza inspira soluciones de diseño e ingeniería disruptivos.
METODOLOGIA BIOMIMETICA (10h)
Curso basado en la espiral metodológica del diseño bioinspirado que incluye procesos de Design Thinking y sostenibilidad, con la resolución de problemas (problem-solving). Accediendo a las estrategias naturales mediante empleo de Bases de Datos.