PBE
Planeta Biomimetico España una entidad sin ánimo de lucro registrada legalmente en el Ministerio del Interior Español con el nº 613.352 con fecha 20 de junio de 2017 y hermanada a la Fundación Planeta Biomimetico colombiana.
PBE nace para apoyar a los pueblos indígenas del Trapecio Amazonico Colombiano con amplias líneas de trabajo que van desde el sector de la acuícultura hasta el turístico étnico-ecológico y científico bajo los objetivos del Desarrollo Sostenible.
PBE quiere llegar convertirse en un actor estratégico en innovación, sostenibilidad y desarrollo para el mantenimiento de la prosperidad y futuro de un habitat único en el planeta, el Amazonas.
Tiene también como principal objetivo convertirse en un instrumento estratégico de referencia para la promoción, proyección y divulgación de la biomimésis como valor diferencial de innovación sostenible a través de numerosas actividades que incluyen la formación o el emprendimiento en zonas en vías de desarrollo como destinatarios finales.
Trabajamos inicialmente en el denominado Trapecio Amazónico colombiano en la ecovilla de Puerto Nariño, dentro del Parque Nacional de Amacayacu y recién denominada zona Ramsar, de elevado valor ecológico donde tienen que desarrollarse actividades que fijen población para asegurarse la gestión responsable y sostenible de sus valiosos recursos naturales y humanos.
Los pueblos indígenas que habitan el distrito departamental amazónico son 22: Ticuna, Huitoto, Cocama, Kamejeya, Jurumi, Jeruriwa, Macuna, Bora, Tanimuka, Inga, Ocaina, Cavillary… solo por nombrar algunos de ellos. La zona cuenta con una riqueza en biodiversidad espectacular con mas de 5000 especies de plantas superiores, cerca de 900 especies de aves, mas de 200 mamíferos, un centenar de anfíbios, 150 reptiles, un millar de peces y al menos 125 mariposas. Nuevas especies se descubren año tras año…
Mapa y vista satelital de la zona de actuación de PBE: Trapecio Amazónico y Puerto Nariño en Colombia.
Los Fundadores y Junta Directiva de PBE está representada por 3 personas:
Presidente: Manuel Quirós
Secretario: Hernando Bernal
Tesorero: Daniel Becerra
Antonio Molina chamán de la etnia Ocaina Uitoto junto con Manuel Quirós en durante una visita a Bilbao en 2016