Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible
  • INICIO
  • NATUREINSPIREUS
  • SOBRE MANUEL
    • M. QUIRÓS
    • PUBLICACIONES
    • CONFERENCIAS
    • FOTOS
  • SERVICIOS
    • VALORES
    • CURSOS Y TALLERES
    • CONSULTORÍA
    • CLIENTES
  • PBE
    • PROYECTOS
    • COLABORADORES
  • CAPITAL NATURAL
    • PROYECTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
CABECERA1
CABECERA2
cabecera4

BIOMIMESIS Y BIOINSPIRACIÓN

Desde que los humanos hemos existido, la Tierra ha oscilado regularmente entre dos estados, uno glacial-frío y otro interglacial-cálido.  El Holoceno (12,000 años) es el único estado durante el cual hemos podido desarrollar la agricultura, los asentamientos, las ciudades y en definitiva las sociedades complejas que disfrutamos hoy y que conocemos. Basado en los recientes cambios sucedidos en la Tierra por acción de la especie humana, los científicos afirman que hemos pasado a una nueva época caracterizada por una inestabilidad creciente, que definen como Antropoceno.

El marco conceptual de los Limites Planetarios (LP) se establecen en el 2009 por una amplia comunidad científica y pretende enfocarlos para comprender el impacto de la humanidad en la Tierra, a escala planetaria. Se basa en el concepto de la Tierra como un sistema complejo único con procesos interrelacionados  que mantienen la estabilidad del sistema terrestre. Los límites reales articulados dentro del marco de los LP tratan de definir el espacio operativo seguro para la humanidad. Están basados en nueve procesos globales: el cambio climático, la integridad de la biosfera (biodiversidad), el cambio del uso del suelo, el uso de agua dulce, los flujos biogeoquímicos, la acidificación del océano, la carga de aerosoles atmosféricos, el deterioro de la capa de ozono estratosférico y las entidades novedosas (contaminación, especies invasoras…). El estado de cada uno de estos procesos está definido por una “variable de control”, por ejemplo la concentración de dióxido de carbono para el cambio climático. Los límites se definen por una posición (medida) de las variables control que, si se cruzan, podrían generar cambios inaceptable al funcionamiento del Sistema Tierra.

Los Limites Planetarios que mantienen el funcionamiento y estabilidad del sistema terrestre. Cinco de ellos han sido ya excedidos. Versión del 2022.

Por todo ello nos vemos forzados a buscar soluciones y qué mejor que el mundo natural. La Biomimesis de bio, vida y mimesis, imitar emular es una ciencia emergente que aprende de las mejores soluciones de la naturaleza, para la creación de diseños innovadores, procesos y tecnologías sostenibles para los problemas humanos.

La Biomimesis supone un marco de colaboración en el que catalizamos la sabiduría que obtenemos de los mas 3.800 millones de años de evolución de la vida en la Tierra donde los microorganismos, animales y plantas son verdaderos ingenieros que saben lo que funciona, lo que perdura y lo que favorece la vida del resto de seres que compartimos la Tierra.

La Biomimesis observa y estudia el mundo natural de un modo creativo e innovador basado en el respeto apasionado por la Tierra y la Vida en su conjunto. La Vida crea condiciones favorables para la Vida, es un mantra al que tus diseños y servicios deben ajustarse pues es una de las maravillosas lecciones de la vida en la Tierra.

La Biomimesis ofrece metodologías y estrategias para reformular la presencia humana en la Tierra de una manera sostenible y regenerativa donde encajemos y compartamos los recursos de nuestro único hogar. Estas nuevas pero antiguas metodologías biomiméticas operan en cualquier tipología de proyecto desde la innvovación social, pasando por el transporte, la ingeniería, la salud o la propia educación. El pensamiento biomimético es un proceso complejo que combina diseño (Design Thinking), visión sistémica y principios de sostenibilidad que fomentan la creatividad disruptiva desde las soluciones bioinspiradas. A través de la observación, la comprensión y la integración de las estrategias biológicas del mundo natural podemos construir una plataforma sólida para la innovación estratégica de un nuevo mundo mejor. No es lo que todos deseamos?.

Os invito a ver estos 3 mini-vídeos inspiradores (3-4 minutos total) y el último Structural Color (en inglés) una brillante introducción a la biomimesis (20 min.)

Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible
Desarrollado por Negocios del Web - Diseño web
Natureinspireus © 2016 - 2019 | Todos los derechos reservados.